top of page

PLAN DE ESTUDIOS

 

El plan de estudios es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas, que forman parte del currículo de los establecimientos educativos. En la educación formal, dicho plan debe establecer los objetivos por niveles, grados y áreas, la metodología, la distribución del tiempo y los criterios de evaluación y administración, de acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional y con las disposiciones legales vigentes.

 

En el Colegio Psicopedagógico Reggio Emilia, el plan de estudios y el currículo en general, persigue que los niños adquieran herramientas que les permitan aprender a aprender, aprender a vivir y a prender a convivir, hacer, a saber y saber a hacer, sentir a pensar y actuar; a través no solo de las áreas fundamentales, también mediante el desarrollo de actividades artísticas y lúdicas vinculadas a las mismas. Trabajando de una manera dinámica y creativa con los niños de acuerdo con su edad en las diferentes áreas de desarrollo a saber, desarrollo lógico - matemático, socio - afectivo del lenguaje y la psicomotricidad. El punto de partida de todo conocimiento se apoya en la acción que el niño realiza sobre los objetos y en su posterior formulación y representación en el plano del lenguaje. Es en la acción misma donde el niño empieza a descubrir la relaciones entre los objetos, las constantes entre ellas, la necesidad de ordenamiento, las relaciones, causa - efecto etc.

Llámanos:

7792453

3167483503

3153635373

 

De esta manera la experiencia física, así como la integración social, se constituyen en una de las principales fuentes de conocimiento.

 

Se trata además, de integrar las áreas, con el fin de despertar el interés general del grupo, procurando evitar que los conocimientos se presten de manera paralela y atomizada. Lo que se busca desde un comienzo es que el niño advierta la profunda interrelación existente entre los diversos fenómenos sean estos físicos o sociales, y también que el tiempo se maneje de una manera flexible y no existan horarios rígidos que limiten el desarrollo de las actividades.

 

De esta forma, se busca ante todo crear situaciones que sean significativas para los niños y en las que puedan exteriorizar y dar rienda suelta a sus inquietudes y necesidades; por tanto en la determinación es el grupo de niños el que juega el rol mas activo en la medida en que ellos deciden su contenido. El entorno natural del niño, población, clima, paisajes, recursos, fauna, flora y núcleo familiar escolar comunitario es un rico campo para focalizar centros de interés por ser la forma natural de conocer y motivar el niño y apoyar la educación integral.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

CONTAMOS CON LOS GRADOS DE:
 
  • PARVULOS ( 2 años cumplidos )

  • PRE KINDER( 3 años cumplidos)

  • KINDER ( 4 años cumplidos )

  • TRANSICION ( 5 años cumplidos)

  • PRIMERO DE PRIMARIA

  • SEGUNDO DE PRIMARIA

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

bottom of page